Reciclado de plástico en #FabricaTuFábrica: Triturado

Minishredder con su palanca

Una de las patas imprescindibles a explorar en el proyecto de crowdfunding FabricaTuFábrica es el reciclado de plástico. Y para ello el primer paso es el triturado del plástico en forma de pellets, pequeños trozos de no mas de 5mm de diámetro aproximadamente.

En un proyecto que busca la pequeña escala no hay muchas opciones a este respecto. Quizás las mas conocida es el proyecto Precious plastic de Dave Hakkens, pero requiere motores eléctricos de cierto tamaño para impulsar sus equipos, y yo buscaba una solución manual o de muy bajo consumo. Hasta que la encontré. Es la que veis en la foto a continuación, asi es como la recibí tras casi dos meses de espera desde que la pedí:

 

Minishredder en su paquete
Minishredder en su paquete

 

Este aparatito se llama Minishredder, algo así como desfibrador o triturador. Lo fabrica a pequeña escala un maker llamado Marek Pantel a través de su empresa Filamaker. Aunque su documentación es abierta con Creative Commons puedo citar la empresa pero no tengo clara la autoría, ya que además de Marek en muchos sitios web aparece como autor otro maker llamado Markus Thymark. He encontrado un sitio en el que uno de ellos dice ser cofundador, quizás empezaron juntos y ahora solo sigue Marek. Estaría bien que lo explicasen con mas claridad en su web. Tambien están en Facebook. Y en el repositorio de Thingiverse Thymark tiene una versión impresa en PLA que sirve como triturador de compost, que llevo años deseando hacer, algún día caerá.

El plazo de entrega de este aparatito es de 3 semanas aunque habitualmente es algo mas, a mi me tardo casi dos meses. Son una empresa pequeña y tienen fluctuaciones en su producción, hay que armarse de un poco de paciencia. La herramienta es pequeña pero muy pesada, es todo de acero de calidad. Vale unos 375eur. Puede parecer caro pero si tenemos en cuenta su robustez y la tremenda utilidad que le podemos dar merece la pena, de verdad.

Lo que mas me interesó de este aparato es que además de pequeño es manual, observad la foto a continuación:

 

Minishredder con su palanca
Minishredder con su palanca

Necesitamos un tipo de manivela para girar su mecanismo. En mi caso he comprado una llave de codo del 21-22″ a unos 15 eur. Con ella insertas en el mecanismo y lo puedes girar sin que tropieces con el otro engranaje. Otra opción es utilizar un atornillador con una boca que acople correctamente. He hecho pruebas y mostraré fotos en otra entrada.

El montaje que veis debe fijarse a la mesa y además lleva unos accesorios que se imprimen en 3D. Todos los ficheros están en su web. Concretamente tenemos una tolva, tapa de la tolva, base, cajón y pomo para abrir el cajón. Algunas de estas piezas son grandes y no caben en una impresora con cama de 20×20, pero tengo varias impresoras entre ellas una Hephestos  con base ampliada de 20×30 cm por lo que no he tenido problemas con esto:

 

Imprimiendo chasis
Imprimiendo chasis

 

Aquí tenéis una foto en la que podéis ver el aspecto de la base, que se fija a la mesa en su parte ancha (la superior). La otra parte se atornilla al triturador. Como veis esta pieza es hueca, en ella caen los trozos de plástico a un cajón con el que podemos extraer el material una vez de procesarlo. En otro artículo mostraré el equipo montado por completo y veremos como funciona.

 

Base del triturador
Base del triturador

 

Próximamente seguiremos hablando de este aparato tan útil. No olvidéis que podéis ver el desarrollo del proyecto tanto aquí como en goteo o mi cuenta en github.

 

Seguimos !!