Topografías impresas en 3D

Zoom de una topografia

Uno de los mayores intereses o aplicaciones de la impresión 3D, en mi caso concreto, es la impresión 3D de topografías. Si visitais la página www.permaculturaaralar.com entendereis el por qué: es muy útil poder extraer la topografía de un terreno y reproducirla en 3D para evaluar decisiones que son costosas en tiempo y dinero, o bien para ver las sombras según la época del año. Llevo mas de un año haciendo pruebas con este asunto.

En la foto que sigue podeis ver un ejemplo: es una topografía de una sierra próxima a Granada, que entregué a un cliente que tengo por allí.

 

Topografía impresa I
Topografía impresa

 

Aquí veis la misma topografía ya en mi mano y con otra iluminación.

 

Topografía impresa en la mano
Topografía impresa en la mano

 

El proceso de extraer la topografía, adaptarla al formato que requiere la impresora, etc, es un proceso que no es directo, hay que usar varias herramientas diferentes. Y es algo tedioso. Por eso llevo algún tiempo intentando encontrar el workflow mas adecuado, mas eficiente, para definir un precio estandarizado para imprimir por encargo la topografía que el cliente pueda desear. En la foto que sigue vemos las islas de Fuerteventura y Lanzarote, muy planas, en las que tuve que exagerar la altura para poder ver mínimamente el relieve. Y se pueden apreciar perfectamente las líneas de nivel:

 

Lineas de nivel
Lineas de nivel

 

He conseguido optimizar el proceso, aunque todavía tengo margen de mejora. De momento puedo trabajar con áreas de hasta 8x8km aproximadamente, y las imprimo en una pieza de 15×15 cm. Con áreas geográficas mas pequeñas se va perdiendo definición. Eso es algo que espero mejore en el corto-medio plazo ya que las fuentes de datos cada vez ofrecen mas detalle. En la foto que sigue vemos un ejemplo de topografía de la zona donde está la parcela de terreno de la finca Permacultura Aralar, es la zona de Lekunberri Azpirotz, en el Norte de Navarra. A la izquierda la impresión de detalle y a la derecha un zoom de la zona donde está la finca. La tuerca a la izquierda equivale al cuadro negro de la derecha, y es la parcela, de 1,6 hectáreas. La pieza de la derecha equivale al área apuntada por las dos herramientas en la pieza de la izquierda. Podemos ver el efecto de pixelado en la pieza derecha.

 

 

Zoom de una topografia
Zoom de una topografia

 

Una aplicación espectacular para este tipo de piezas surge si las usas en una máquina AR Sandbox, ya que ésta les va dar color en función del relieve, y es totalmente interactivo, como se puede ver en este ejemplo:

 

Topografias en el sandbox
Topografias en el sandbox

 

Próximamente subiré un video en el que mostraré este efecto con mas detalle. Tienes mucha información sobre el Sandbox en esta página web, ya que fabrico estos equipos por encargo.

Este es un campo en el que se puede avanzar no solo en la resolución o tamaño del área que se imprime sino tambien en la posibilidad de imprimir a color o resaltar ciertas zonas. En los próximos años habrá avances interesantes y espero estar ahí para poderlos ofrecer.

Si tienes interés particular en imprimir un lugar puedes escribirme y te daré un presupuesto.