El título de este artículo proviene de una charla que dió hace un tiempo el gran impulsor del hardware y software libre, nuestro querido Juan González «Obijuan» . En esa charla vaticinaba un futuro en el que las empresas y organizaciones tendrán en su seno a maker que desarrollarán soluciones para problemas hasta hoy imposibles de resolver. Será una de esas nuevas profesiones con las que a veces se especula. Al igual que hoy día existen departamentos de informática, cosa que hace 20 o 30 años ni nos imaginábamos, sucederá algo parecido con el mundo de la fabricación digital y el hardware.
Poco a poco esa afirmación se tiene que ir cumpliendo, de forma incipiente al principio, pero consolidándose mas y mas a cada día. Hasta que dentro de unos años sea algo «normal». Que necesitas un portaherramientas de unas características determinadas? Pues lo imprimes y listo. Y en una empresa directamente se lo podrás encargar al dpto. Maker. Como en esta foto de ejemplo, donde el portaherramientas naranja ha sido impreso en la impresora 3D que está a su derecha:

En ese proceso progresivo de implantación del mundo maker en la sociedad tengo el placer de anunciar que desde hace dos meses trabajo para la Diputación de Bizkaia a traves de BEAZ . Es a las mañanas, dando servicios de asistencia en prototipado e impresión 3D para empresas en fase de lanzamiento y startups, dentro de un conocido parque tecnológico. Es un proceso que gané mediante concurso, compitiendo con grandes empresas y colectivos de I+D. Valoraron muy positivamente que fabrico y mantengo mis propios equipos y que voy a dar al espacio diversidad y alicientes. Mas allá de mi propia satisfacción por haberlo conseguido está el hecho de ver de primera mano que poco a poco van surgiendo oportunidades profesionales para las personas que apostamos por esta vía de la fabricación abierta y digital. Es una manera de decir a quienes se adentran por este camino a que persistan y perseveren, porque poco a poco llegarán oportunidades de trabajo mas y mas interesantes.
Este trabajo lo desempeño en un aula de unos 40m2, que ya contaba con un scanner 3D y dos impresoras 3D. He ido añadiendo mas equipos, de momento 4 impresoras 3D y un scaner 3D. Estoy diversificando el parque de impresoras no solo para que haya redundancia de equipos y asi garantizar la producción, también para cubrir diferentes necesidades de volumen de impresión, uso de filamentos flexibles o especiales, diferentes velocidades para reducir tiempos de impresión según el caso etc.
Cuando la carga de trabajo es mas baja me dedico a mejorar los equipos existentes o añadir cosas nuevas. Por ejemplo este soporte para rollos de gran tamaño: aunque habitualmente uso rollos de 750gr o 1kg a veces también tengo de entre 2 y hasta 5kg. Estos rollos ademas de mas grandes también requieren mas fuerza para poder traccionar de ellos y según que impresora puede ser un problema. Con este diseño de la foto el rollo está muy centrado y rueda muy bien, reduciendo la fuerza de tracción necesaria. Lo he probado en varias impresoras y funciona estupendamente. Como se puede ver se compone de piezas impresas y perfiles 2020 de aluminio cortados y ensamblados a medida.

Pero a cada día que pasa tengo mas carga de trabajo. Las empresas no solo me pasan ficheros directamente listos para imprimir si no croquis o piezas originales de las que quieren extraer una copia porque son originales y temen perderlas. A veces es una idea sobre algo que les gustaría tener y no tienen o el mercado no se lo ofrece. Tener en cuenta que muchas de estas empresas se dedican a I+D y están innovando, luego tienen necesidades especiales. Pues ahi estamos para ayudar, como con la herramienta de laboratorio que se ve a continuación, hecha con medidas muy concretas y que ademas debe ser ligeramente transparente para ver su interior. Hago el croquizado, diseño CAD y luego directamente lo hago realidad. CAM puro y duro. También enseño el espacio, asesoro, aclaro dudas. A veces vienen visitas de grupos o clientes de las empresas a quienes igualmente les enseño todo.

Por razones de protección de datos no puedo adjuntar ciertas fotos o informaciones que pertenecen a las empresas, pero con todo lo que he explicado mas arriba es suficiente para comprender que estamos ante un mundo nuevo de posibilidades.
Es un honor tomar parte en el.