Imprimiendo a lo grande: HangPrinter

Cabezal Hangprinter

Tras el ajetreo de las últimas semanas con las campañas de crowdfunding por fin puedo anunciar otra actividad en la que he trabajado en paralelo. Se trata de una exposición pública sobre Impresión 3D de piezas grandes con fines de interés cultural, así es como nombré a este proyecto para el que he conseguido una subvención del programa Olatuak de la Diputación Foral de Gipuzkoa. La exposición dura dos semanas y empieza mañana. Adjunto el flyer del evento, tanto su anverso como reverso con una explicación del mismo:

 

Flyer-anverso
Flyer-anverso

 

Flyer-reverso
Flyer-reverso

 

La exposición será del 11 al 22 de Diciembre, mañana y tarde. En el Impact Hub Donostia, lugar en el que trabajo y tengo mi oficina-showroom.

Para este evento he alquilado una sala dedicada en el que habrá varios dispositivos. A la mañana será atendido por personal del Hub al que he instruido, concretamente la alemana Verena Hammes. Y por la tarde de 16 a 19h por un servidor.

El plato fuerte del evento es la impresora HangPrinter, la impresora RepRap mas grande del mundo, liberada hace apenas un año por el joven ingeniero Tobjorn Ludvigsen (aka Tobben). Acaba de estar en la Maker Faire de Roma con la versión 3 de esta impresora, que todavía está sin documentar adecuadamente. Yo he construido la version 2, que tiene documentación pero… debido a lo reciente que es tiene bastantes lagunas. De hecho hay pocas, muy pocas personas que la han construido y la comunidad de desarrollo es muy pequeña.

Esta impresora se cuelga del techo y se ancla a las paredes para mover un cabezal en el que está toda la electrónica, motores etc. El movimiento se consigue tensando y destensando unos hilos de sedal de pesca. De esta manera se pueden imprimir piezas muy grandes, sobre todo en altura, a costa de una precisión regular. Como el cabezal es muy pesado el movimiento de este es bastante lento. Eso unido al tamaño de las piezas obliga a usar un hotend con boquilla muy grande, normalmente una E3D Volcano de 1 o 1.2mm . Y aun asi los tiempos de impresión son muy largos.

A continuación os muestro el cabezal en construcción de la HangPrinter. Casi toda ella está hecha en plástico, eso la hace frágil y con un ajuste entre piezas que requiere bastante mimo. Pero el objetivo merece la pena, ya que pretendo poder imprimir una persona de tamaño completo (o al menos un niño). El objetivo es un cilindro de 50cm diam y 1,75m de alto.

 

Cabezal Hangprinter
Cabezal Hangprinter

 

En mi caso, en vez de colgarla de la pared lo hago de un bastidor que he diseñado con perfil 2020 de aluminio, es muy liviano pero suficiente para este cometido. Aquí en la foto lo vemos parcialmente construido :

 

Bastidor Hangprinter
Bastidor Hangprinter

 

Como no estaba seguro de la fiabilidad de la impresora he incluido en la exposición dos impresoras mas con volumen de impresión bastante grande: una Prusa i3 con cama de 20x30cm y 18cm de alto  y una Kossel XL con un volumen cilíndrico de 25cm diam x 25cm alto aproximadamente. De esta manera siempre habrá al menos una impresora funcionando en todo momento. Y he hecho bien, porque el cabezal se me ha roto ya dos veces sin llegar a funcionar, y a día de hoy no está operativo y solo lo puedo mostrar. Estoy trabajando contrareloj ya que quiero que funcione, veremos que pasa en los próximos días.

Aqui vemos a la Kossel XL:

 

Imprimir a lo grande ...
Imprimir a lo grande …

 

Bueno, y con esto es suficiente de momento. Iré sacando fotos del proceso por si no te puedes acercar a verlo, pero si te queda cerca merece la pena. Anímate !!