Con esta entrada quiero presentaros a la quinta impresora 3D que he construido, es del tipo Kossel XL y la he bautizado con el nombre de Pollux, debido a que combina el color negro y naranja (Pollux es una estrella de color naranja). Aquí la veis ya montada:

Es una evolución de la impresora delta Kossel que originalmente es mas pequeña. La Kossel tenía un volumen de impresión cilíndrico de unos 17 cm de diámetro y 21 cm de altura. La Kossel XL tiene un volumen cilíndrico de 25 cm de diámetro y unos 30 cm de alto. Toda la electrónica es idéntica, lo único que cambian son las longitudes de los componentes que forman su bastidor. En la foto la veis con una serie de mejoras que le he introducido para mejorar su funcionalidad:
Pantalla de control empotrada en el frontal, a su izquierda tiene el conector de alimentación, a su derecha el interruptor de puesta en marcha.
Soporte para rollo de filamento empotrado en la parte superior. Está dentro del bastidor y contribuye a la estabilidad de la impresora.
Electrónica encapsulada y fijada al bastidor en su parte posterior.
Base de madera pintada en negro mate. Con patas de soporte impresas
Falta añadir una mejora en el interior de la base para tapar los cableados y mejorar la estética
En la siguiente foto vemos las piezas en el momento del unboxing, se las compré a un proveedor holandés especializado en impresoras Kossel:

A pesar de ser la mas grande de todas las impresoras que tengo es bastante ligera y sobre todo robusta, tanto es asi que es la mas cómoda para llevar a eventos, ya que es fácil de agarrar e incluso se puede transportar en el coche como si fuera un pasajero, abrochándola con el cinturón de seguridad.

Aquí estoy junto a ella en uno de esos eventos, celebrado en Vitoria por la asociación Gamaker. Podemos hacernos una idea de su tamaño y también vemos algunas piezas impresas.

Como todas mis impresoras, se encuentra censada en el grupo RepRap CloneWars, con el número 551.
La finalidad de hacer una impresora grande es obvia: hacer piezas mas grandes 🙂 aunque todavía no le he exprimido todo su potencial.
La terminé en Marzo pero tuve problemas de atasco de extrusor y terminé de solucionarlos en Mayo. Desde entonces funciona con normalidad y espero que me de muchas alegrías.