Food Computer – Avance de Noviembre

Stand FC Maker Faire Bilbao

Este último mes he estado muy ocupado y no he podido actualizar la web. Os pongo al día.

En primer lugar he dado un taller sobre Food Computer en Impact Hub Donostia a lo largo de Octubre, en 3 sesiones, al que asistieron 12 personas. La primera sesión fue a principio de mes. Además de explicar en que consiste, el contexto y el potencial que tiene sirvió para hacer una práctica. Mediante un Food Computer muy barato y liviano que monté sobre la marcha colocamos dentro varias semillas de albahaca. Cada asistente preparó su propio tiesto con sus semillas, en la foto vemos el momento en que cerramos el Food Computer:

 

Taller FC Impact Hub
Taller FC Impact Hub

 

La segunda sesión fue en mi propio taller, donde las personas que asistieron al curso pudieron ver mi granja indoor y profundizamos en las técnicas y posibilidades de esta tecnología abierta.

 

Taller FC Impact Hub 2
Taller FC Impact Hub 2

 

La tercera sesión coincidió con el cierre de un programa realizado por Impact Hub Donostia titulado «Entre campo y ciudad». En esta sesión la idea era recoger las plantas ya crecidas y consultar dudas. En la práctica lo que sucedió es que se realizó en la entrada de IH en un formato de feria, con varios stands de productores ecológicos locales. Asi que hubo gente del curso que no vino y sin embargo apareció gente nueva que consultó sobre el tema, asi que en cualquier caso fue productivo.

Desde Impact Hub me han transmitido que durante el tiempo que el FC ha estado dentro de IH mucha gente se ha interesado por el y ha preguntado. Podían ver las albahacas creciendo en su interior y les ha causado curiosidad… También me dicen que quieren hacer otro taller para construir un FoodComputer mas grande que quede de forma permanente en el lugar. Me interesa mucho esta idea y es algo que haremos a principio del año que viene seguramente, tendremos que cerrar las fechas.

Por otro lado, a finales de Octubre he estado en Bilbao Maker Faire. Voy todos los años desde que comenzó en el año 2013. Esta vez he ido con el Food Computer y la impresora 3D gigante Hangprinter, de la que hablaré en otra ocasión. También di una charla, aquí tenemos el cartel anunciador:

 

Make Faire charla FC
Make Faire charla FC

 

A continuación una imagen del Food Computer que expuse en el stand, vemos una banda azul, es la «maker of merit«, se otorga a los proyectos mas interesantes que se exponen en la feria.

 

 

Stand FC Maker Faire Bilbao
Stand FC Maker Faire Bilbao

 

Asimismo me hicieron una entrevista para el periódico Deia, con un nivel de lectores que ronda las 98000 personas. En ella me preguntan sobre todo por el movimiento Maker pero también por lo que llaman «invernaderos inteligentes» o sea, el Food Computer 🙂

 

Entrevista Deia Maker Faire Bilbao
Entrevista Deia Maker Faire Bilbao

 

Por lo que concierne a la granja indoor tengo 3 unidades operativas. En dos de ellas cultivo lechuga, hoja de roble y albahaca. Aquí vemos la máquina que llevé a la Bilbao Maker Faire.

 

FC 1ra ronda
FC 1ra ronda

 

La otra unidad es algo mas grande y en ella estoy cultivando tomate cherry, berenjena y pimiento. Los vemos aquí. Todo lo que pongo es de semilla y crece desde cero.

 

FC 2da ronda tomate etc
FC 2da ronda tomate etc

 

Que mas cosas? Pues que desde hace un tiempo Caleb Harper, el creador del concepto Food Computer en el MIT me sigue por Instagram ya que también hago ahí actualizaciones del proyecto. Ellos detuvieron el desarrollo de las versiones de Food Computer en Marzo de este año y se han centrado en equipos mas grandes (del tamaño de contenedores marítimos) y cultivos de árboles pequeños (avellanos), algodón etc. Hace apenas una semana han liberado el nuevo Food Computer 3.0 EDU, mas pequeño y barato y orientado expresamente a la educación. Es un concepto similar al MVP que ha desarrollado la comunidad y en el que estoy involucrado. Caleb nos ha preguntado a varias personas activas en la comunidad de desarrollo por nuestra opinión (un subidón  ver que  me escribe expresamente para ver que opino, son los milagros de las redes, la rotura total de barreras de acceso entre las personas).

En este mes terminaré de preparar y entregar las recompensas ya que la fuente de todo este proyecto fue un crowdfunding. El cierre de éste será en Diciembre pero voy a seguir con este proyecto y seguireis teniendo novedades.

Seguiremos informando!