Curso de FC MVP en Fab Lab León

En pruebas

A principios de este mes de marzo me he trasladado al Fab Lab León para impartir un taller de construcción de Food Computer MVP. El objetivo era construir una unidad para que después se quede en el Fab Lab , para utilizarla en diferentes actividades de cultivo indoor y formación STEM. Y debía conseguirse en una sola jornada, de una manera que resulte entretenida y atractiva para las personas que asistieron al curso. Como es la primera vez que he hecho un curso con este formato y a pesar de haberlo planificado bien no las tenía todas conmigo 🙂 Para garantizar un buen resultado final acudí al Fab Lab con dos unidades mas, para dejar una de ellas en el caso de que hubiera problemas técnicos con la construcción de la que teníamos entre manos. Las cosas fueron bastante bien y como era de esperar en el Fab Lab se quisieron quedar con la que han construido, que es algo que siempre hace ilusión.

Hace 4 meses hice otro taller en Donostia – San Sebastián pero era mas de introducción y los tiempos no eran tan ajustados, su formato no se puede comparar a este. Cada caso es diferente, pero este taller en particular es el mas completo, ya que se construye una unidad completamente desde cero. En concreto se trataba de un kit como recompensa de la campaña de crowdfunding Food Computer a la guipuzcoana en la que varias personas del Fab Lab participaron.

Asistieron 12 personas. El taller empezaba en sábado a las 10 y terminaba a las 19h, con un tiempo para la comida en el propio Fab Lab. Este paro en la comida sirvió para que dos de los asistentes nos dieran un minitaller sobre germinados, también prepararon una comida riquísima de la que todas pudimos disfrutar.

En la foto a continuación vemos todo el material encima de las mesas y estoy explicando lo que vamos a hacer con el.

 

Mostrando componentes
Mostrando componentes

 

Tras una charla introductoria hicimos dos grupos, uno dedicado al montaje del chasis y otro a la placa de control. Esa era la teoría, trabajar los dos grupos en paralelo, pero en la práctica no fue del todo posible ya que para la placa de control necesitábamos avanzar en base a como avanzaba la construcción del chasis. En cualquier caso fuimos bien de tiempos y acabamos con un breve retraso sobre lo previsto. Al término del taller vimos mas brevemente de lo que me hubiera gustado las cuestiones de cultivo, expliqué tanto el cultivo en suelo como el hidropónico, el uso de instrumentación de conductividad y ph, carpetas y contenido del software etc. Aquí vemos la unidad ya montada y revisando el cableado antes de encintarlo.

 

Cableando placa de control
Cableando placa de control

 

En esta otra vemos a los asistentes haciendo pruebas sobre el equipo. Al ser 12 personas no podían intervenir todas a la vez y eso permitía que todas, de forma dinámica se involucraran a su ritmo.

 

En pruebas
En pruebas

 

Tras hacer los pruebas nos encontramos con dos problemas (podían haber sido muchos mas, en serio). Después de darle varias vueltas uno resulto ser de cableado y lo  pudimos solucionar. El segundo fue de software y no le encontramos solución, ni siquiera intercambiando hardware y tarjetas microSD con copias de seguridad del sistema. Un problema que nunca se me había presentado. No es muy importante pero siempre te sabe mal que quede algo a medias. Como es algo que podíamos verlo en remoto quedamos en que probara a reproducirlo en mi propio taller para hablarlo a posteriori. Lo gracioso del asunto es que he probado y a mi no me falla en las dos unidades de muestra que llevé, haciendo exactamente lo mismo. Los duendes electrónicos, ummmm. Seguimos investigando para cazar al duende.

 

Comparando MVPs
Comparando MVPs

 

 

En la puerta de cada MVP pongo dos etiquetas impresas en 3D, una con el logo de mi empresa y otra con un logo del proyecto OpenAg. En el FabLab tuvieron además el bonito detalle de grabar a láser una etiqueta con todas las personas que asistieron, quedando un acabado muy profesional.

 

 

FC MVP terminado !!
FC MVP terminado !!

 

Bueno, espero que este no sea el último de estos talleres, hay que descubrir a tantos y tantas nerdfarmers que están por ahí, esperando ….