Tercer video del AR Sandbox: Línea Clave – Keyline

Balsas y agua en AR Sandbox

He lanzado el tercer vídeo de la serie dedicada al AR Sandbox (o mapa topográfico interactivo), en este caso para entender los conceptos de Línea Clave (Keyline). Precisamente la idea de desarrollar esta máquina surgió a finales de 2014 con el propósito de enseñar de forma práctica los conceptos de línea clave, swales, presas de tierra etc, y asi facilitar el manejo del agua en un diseño de permacultura.

La técnica de Línea Clave permite manejar el agua dentro de un terreno y acumularla para las épocas de sequía, o bien evacuarla si es un lugar en el que existe en exceso. Y además hacerlo sin erosionar la tierra, manteniendo la tierra fértil en su lugar.

 

Balsas y agua en AR Sandbox
Balsas y agua en AR Sandbox

 

El concepto Keyline fue desarrollado por P.A.Yeomans a mitad del siglo XX en Australia, y fue recogido e integrado por la Permacultura en la década de los 70. El movimiento mas reciente de Agricultura Regenerativa incluye también el Keyline en su conjunto de prácticas enfocadas a regenerar la tierra.

Actualmente y como personas expertas en esta técnica tenemos a Darren Doherty en Australia, Eugenio Gras en México (autor del libro «cosecha de agua y tierra» que explica en detalle todo esto) y Jesús Ruiz en España. Conozco a los 3, en particular a Jesús ya que nos conocemos desde 2007, cuando asistimos al primer curso que Darren dio en España sobre estas técnicas.

Las fincas donde se desarrolló este concepto por P.A.Yeomans se llaman «Yobarnie» y «Nevallan» y puedes buscarlas por ese nombre en Internet.

Tienes mas información sobre Línea Clave y otras técnicas de manejo regenerativo de la tierra en www.agriculturaregenerativa.es  y www.lineaclave.org

El AR Sandbox es un proyecto de Hardware libre que comenzó a desarrollarse en 2012 por:
Oliver Kreylos, Software, liberado mediante licencia GPL
Peter Gold, Hardware
Universidad Davis, California

La unidad con la que he grabado los vídeos ha sido desarrollada por Victor Barahona (Egokitek) con el apoyo y financiación de Koldo Mitxelena Kulturenea, Diputación de Gipuzkoa y la asociación de consumo responsable Otarra Bioelkartea.

Próximamente subiré mas vídeos explicando otras características de este equipo.

 

Además de aquí lo dejo también en la sección «media», donde iré recogiendo todos los vídeos que voy realizando. Sigue atento, porque habrá mas.

 

httpvh://youtu.be/dodaiJucPZU