Este es el cuarto vídeo de la serie que estoy dedicando al AR Sandbox (o mapa topográfico interactivo). Son los únicos a nivel mundial, en el momento actual, que explican el equipo con cierto grado de detalle y además en castellano. En este caso explico como usar construcciones diversas añadidas a un AR Sandbox.
El AR Sandbox toma como relieve cualquier cosa que pongamos dentro del área de trabajo, ya que es escaneado al igual que el resto del material por el sensor kinect. No podemos añadir una maqueta de una casa por ejemplo, porque crearía una montaña con forma de casa. Pero este sensor, a la distancia en que está, no detecta objetos menores de 0,5 cm así que podemos jugar con esa limitación para sortear el problema. En la imagen que sigue vemos como mi mano es tomada por una montaña, con sus líneas de nivel:

Debemos colocar objetos finos que el sensor no detecte pero que brillen o tengan un buen contraste, asi que cualquier objeto metálico como un tornillo se ve perfectamente. Esto nos vale para marcar posiciones o cotas, poniendo varios seguidos marcamos el trazado de una carretera o similar. Y si queremos una estructura bien definida como la casa necesitamos un objeto en forma de malla, como por ejemplo la que envuelve el tapón de una botella de champán. Podemos experimentar por esta vía para conseguir el resultado que deseamos.
Un objetivo pendiente en el desarrollo del AR Sandbox es el de crear paisajes reales, tomados de herramientas como Google Earth. Como el paisaje lo esculpimos con las manos necesitaremos alguna señalización del sistema por medio de colores que nos indiquen donde excavar y donde alzar el terreno y cuando esté bien generar la imagen definitiva. Esto es solo una idea sobre el papel pero está en la lista de mejoras que quizas algun día se puedan implementar. Mientras tanto hay mucho, mucho con lo que disfrutar.
Añadir construcciones permite estudiar mucho mejor las cuestiones de diseño sobre el terreno, no solo en el campo de la Permacultura y Agricultura Regenerativa, sino para realización de obra civil o similares.
A continuación tenéis el vídeo, que también encontrareis en el Menú Media. El acceso a la lista de distribución completa lo tenéis aquí
httpvh://youtu.be/fk7uY9Oujjo
Un saludo, y hasta el próximo vídeo.